Asamblea de Venezuela desafía a Maduro y prorroga sus funciones

La medida allana el camino para que el líder de la oposición, Juan Guaidó, permanezca como presidente encargado.
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, votó a favor de prorrogar sus funciones más allá de su período de cinco años que finaliza el 5 de enero, lo que le otorga a la nación dos entidades legislativas en competencia, después de que miembros boicotearan las elecciones legislativas impulsadas por el autócrata Nicolás Maduro.
La medida allana el camino para que el líder de la oposición, Juan Guaidó, permanezca como presidente encargado, aunque los legisladores votaron por imponer más controles y equilibrios a su poder. La Asamblea también aprobó la reforma de un estatuto legislativo, que dice que Guaidó y el Parlamento buscarán elecciones presidenciales y parlamentarias libres para resolver la crisis política del país.
División en la oposición venezolana: aumenta la tensión entre Capriles y Guaidó
“Salir de la dictadura”
La decisión vía webcast dejará al país con una asamblea liderada por Guaidó, que ahora funcionará a través de un comité más pequeño de legisladores, y otra elegida en la votación del 6 de diciembre que fue boicoteada por la oposición. Esta última asamblea estará conformada por leales al presidente Maduro.
La continuidad del Parlamento es necesaria como último bastión de la democracia, dijo Guaidó durante la sesión en línea. “Esta modificación sirve para mejorar nuestra vida, para salir de la dictadura”.
Cómo entender el informe de la ONU que acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad