Locales de votación y horario de las mesas para las elecciones

El Servicio Electoral dispuso la nómina de vocales de mesa y horarios de apertura de la mismas. Este sábado es la capacitación para aquellos que son vocales por primera vez.
Las elecciones generales donde se elegirá el próximo Presidente, diputados, senadores y consejeros regionales se realizarán este 21 de noviembre. El Servicio Electoral (Servel) publicó la nómina de vocales de mesa y los horarios de funcionamiento de las mismas. Además, en el mismo sitio se puede conocer el número de mesa donde le corresponde votar y el local de votación.
Revise si fue designado vocal de mesa.
Capacitación a vocales y horario de mesas
Para quienes son vocales por primera vez, deben asistir este sábado 20 de noviembre desde las 15:00 a la mesa que corresponde para una capacitación. Los miembros de la mesa deben elegir cargos y dejar todo listo para el día de las elecciones.
Para el día 21 de noviembre, la apertura de las mesas comienza a las 8:00 horas según información publicada por el Servel, y se extiende hasta las 18.00 horas. Los horarios pueden variar conforme a la demora de la instalación de la mesa y la cantidad de gente esperando por sufragar.
El Servel informó que “mientras haya algún elector que se encuentre haciendo fila al interior o exterior del local, la mesa deberá recibir el sufragio de todos ellos antes de proceder con el cierre”.
Quiénes pueden votar
Tienen derecho a votar todos los chilenos mayores de 18 años que no hayan sido condenados a pena aflictiva (tres años y un día o mayor) y los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años que no hayan sido condenados a pena aflictiva.
También se incluyen en el padrón los hijos de chilenos que lleven un año viviendo en el país y los nacionalizados por gracia.
Elección de senadores: quiénes son los candidatos de su región
Dónde debo votar y qué necesito
Cuando se avecine la fecha de las elecciones, podrá ver en qué local debe votar accediendo al sitio web de Servel. El lugar dependerá de la región y comuna en la que se encuentre inscrito.
En esta página puede ver si esta habilitado para sufragar, como también podrá chequear su región y comuna en la que se encuentra inscrito/a.
Para votar, los chilenos necesitarán solo su cédula de identidad o su pasaporte. En el caso de los extranjeros, necesitarán la cédula de identidad para extranjeros. Independientemente del documento que usted use, este siempre debe estar vigente.
Elección de diputados: quiénes son los candidatos de su distrito
Un día antes de las elecciones, los vocales deben asistir a una capacitación en el lugar que se les haya asignado, la que será obligatoria para quienes ejerzan por primera vez dicha función.
A aquellas personas que no se presenten a desarrollar sus funciones como vocal, se les cursará una infracción electoral que va desde los 2 a 8 UTM.
Desde hoy hasta el 4 de noviembre quienes necesiten excusarse al cargo de Vocal de Mesa deberán hacerlo directamente ante las Juntas Electorales. Conoce las causales de excusas ingresando a https://t.co/cwxcr7bwAg#Elecciones2021CL pic.twitter.com/9rlXT4vy9a
— Servicio Electoral (@ServelChile) November 2, 2021
Elecciones generales: ¿qué se vota este 21 de noviembre?