Congreso aprueba nueva prórroga de Estado de Excepción en la Macrozona Sur por 15 días

La medida fue respaldada en el Senado por 31 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
Con 31 votos a favor, uno en contra de la senadora Fabiola Campillai y dos abstenciones de los UDI José Durana e Iván Moreira, el Senado aprobó la prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur por 15 días más.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó oficio del Presidente de la República para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia, en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío.
▶https://t.co/fHZ4EDJxja pic.twitter.com/P0JuAo8hq9— Senado Chile (@Senado_Chile) June 30, 2022
Durante la instancia, la ministra de Interior, Izkia Siches, dio cuenta de los resultados de la medida a la fecha en la zona. Precisó que el estado de excepción es una medida necesaria y complementaria al plan “Buen Vivir”. “Se decretó el 17 de mayo, con la convicción que es medida de excepción y los resultados dan cuenta del impacto de esta decisión con la presencia de efectivos para el resguardo de rutas y patrullajes”, dijo. Asimismo, reconoció que “la reducción de eventos violentos no ha sido homogénea en toda la zona”.
Horas antes la Sala de la Cámara visó esta prórroga con 100 votos a favor, 19 en contra y 13 abstenciones. Sin embargo, 26 diputados que la vez anterior sí apoyaron la prórroga, en esta ocasión no lo hicieron.
Estado de Excepción en la Macrozona Sur: Cámara aprueba nueva prórroga y pasa al Senado
Estos votos en contra provinieron tanto de la oposición como de sectores oficialistas. Los diputados de gobierno que votaron en contra de la prórroga son: María Candelaria Acevedo y Lorena Pizarro (ambas independientes-PC); Emilia Nuyado (PS) Ericka Ñanco y Clara Sagardia (FA) ; además de los diputados Félix González (PEV) y Pamela Jiles (PH).
Algunos parlamentarios de la derecha anunciaron previo a la votación en la Cámara que rechazarían esta solicitud del Ejecutivo, debido a que no comparten la idea de que esta herramienta se aplique de manera “acotada”.
Slater y violencia en Macrozona Sur: “Hay diferentes grupos que lucran y se aprovechan”