Una extensa papeleta: ¿Qué se vota en la megaelección?

Las jornadas de este 15 y 16 de mayo dispondrán de una extensa papeleta donde se elegirán importantes autoridades del país, así como también a quienes se encargarán del proceso constituyente.
Este 15 y 16 de mayo se realizará una megaelección en una doble jornada para evitar aglomeramientos y riesgo de contagios. En las urnas deberá sufragar por cargos municipales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes.
Cómo será el orden de conteo de votos y cuándo se sabrán los ganadores
¿Qué se vota?
Como cada cuatro años, en las papeletas encontrará a alcaldes y concejales de su comuna. Por primera vez, estos comicios incluirán a gobernadores regionales, un nuevo cargo local que tiene por objetivo el desarrollo social, cultural y económico de la región.
También se elegirán los candidatos constituyentes que conformarán el organismo que redactará la nueva Constitución de nuestro país. Para esta votación específica habrá una corrección final para asegurar la paridad de género y también contará con 17 escaños reservados para pueblos indígenas.
En cada una de las papeletas solo podrá seleccionar un candidato o el voto será considerado como nulo.
Los horarios para las elecciones del 15 y 16 de mayo
¿Cómo puedo saber quiénes son los candidatos en mi comuna?
Al ser un extenso número de candidatos en los diversos cargos a elegir, el Servel ha facilitado una búsqueda donde, solo con su RUT, podrá averiguar los nombre y coaliciones a las que pertenecen todos los candidatos de su comuna.