Volver a los parques en la Transición: esto se puede hacer…. y esto no

Algunos parques han vuelto a abrir sus puertas para recibir a quienes buscan, entre arboles y áreas verdes, escapar de la pandemia o mover el cuerpo tras semanas de confinamiento. Revise aquí lo que puede y no hacer en ellos durante la fase 2.
Siete comunas de la Región Metropolitana -La Reina, Las Condes, Ñuñoa, Vitacura, Lo Barnechea, Colina y Tiltil- dieron esta semana sus primeros pasos hacia el desconfinamiento. La fase 2 del Plan Paso a Paso, conocida como Transición, permite determinadas libertades. No todas las que había antes, pues la pandemia y las restricciones generales se mantienen.
Subsecretario Zúñiga y paso a transición: “Son exclusivamente razones sanitarias”
Ante la expectativa de miles de personas de salir de sus hogares y dar una vuelta, existe una serie de recomendaciones y prohibiciones dictadas desde el Gobierno.
AHORA
Punto de prensa del subsecretario @andoterok junto al alcalde @LavinJoaquin y la secretaria ejecutiva de @EligeVivirSano en el Parque Araucano para referirse a las indicaciones del plan #PasoaPaso respecto a la actividad física. https://t.co/ayxiTmHO4n
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) July 30, 2020
Por ejemplo, en las comunas que actualmente se encuentran en etapa de Transición se permite la apertura de parques y plazas para el tránsito de personas, y la realización de actividad física. Eso sí, hay que seguir algunos lineamientos, como evitar el contacto con mobiliario como juegos infantiles y máquinas de ejercicio porque se les considera como probables vectores de contagio.
Nueve comunas pasan a Apertura Avanzada: nuevos anuncios en el plan Paso a Paso
Revise en la siguiente infografía, elaborada por PAUTA en base a la información proporcionada por el Ministerio del Deporte y Elige Vivir Sano, los parques que se encuentran abiertos a público y las posibles actividades que en ellos se puede realizar: