Patricio Guzmán recibe el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audivisuales

“Me gusta Chile, me gusta filmarlo. Me gustan los pequeños y los grandes acontecimientos y no voy a cambiar ya de tema, es muy tarde. Gracias por este premio”, expresó Patricio Guzmán tras recibir el reconocimiento.
Este miércoles se hizo entrega del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en Chile. En esta oportunidad, el ganador del reconocimiento fue Patricio Guzmán, realizador del icónico documental La batalla de Chile.
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo señaló que “su extensa obra tiene un compromiso esencial con la justicia social y muy profundamente con la verdad y la memoria. Su creación y punto de vista generoso y respetuoso inevitablemente nos asombran. Su temática siempre es el país entero”.
Guzmán es el segundo cineasta en recibir este galardón, luego de Raúl Ruiz en 1997. El ganador del 2021 fue Joan Turner Roberts.
Delegada de la RM asegura que el peak del sistema frontal ya pasó
¿Quién es Yevgeny Prigozhin, líder del grupo Wagner?
¿Quién es Patricio Guzmán?
Patricio Guzmán es un documentalista fundamental de la historia del cine chileno, carrera que se extiende por más de cinco décadas. El botón de nácar, Nostalgia de la luz y La cordillera de los sueños son algunas de sus obras más destacadas.
Además del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2023, acumula galardones como el Oso de Plata de la Berlinale, un premio Goya y un Ojo Dorado de Cannes.
pinUp: un caso de éxito de los programas de Bci Pyme
Por turbiedad en ríos Maipo y Mapocho: Aguas Andinas decretó Alerta Temprana Preventiva
“Me gusta Chile, me gusta filmarlo. Me gustan los pequeños y los grandes acontecimientos y no voy a cambiar ya de tema, es muy tarde. Gracias por este premio”, expresó Patricio Guzmán tras recibir el reconocimiento.
“Un premio que recibes en tu patria es más importante que los otros, porque siempre estás pendiente qué pensará el público chileno sobre tu trabajo”, añadió.
Impermeabilización, falta de un plan maestro y crecimiento acelerado: ¿Por qué colapsa Santiago cuando llueve?
Laver Cup deja fuera a Nicolás Jarry