El poder del aburrimiento: conoce por qué los niños necesitan momentos sin estímulos

En Sintonizados, Carla Pinochet, académica del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado se refirió a la importancia del aburrimiento en los niños para fomentar la creatividad y el pensamiento reflexivo.
En Radio Pauta, la antropóloga aseguró que en la sociedad actual, “hiperestimulada y enfocada en la productividad”, se ha perdido la capacidad de valorar el aburrimiento. Estado esencial para activar la creatividad y el pensamiento reflexivo en los niños.
En esa línea, la académica aseguró que cuando un niño se aburre “lo que realmente está diciendo es ‘estoy en un espacio donde puedo imaginar nuevas posibilidades’”.
Siendo para la antropóloga una de las principales características que nos diferencia de “otros primates superiores (…) nuestra capacidad de jugar y de crear sin una finalidad inmediata”.
Revelan diagnóstico del Papa Francisco: sufre de una neumonía bilateral
El poder del aburrimiento: conoce por qué los niños necesitan momentos sin estímulos
Sin embargo, muchos padres sienten la necesidad de llenar cada minuto del día de sus hijos con actividades estructuradas, lo que limita su capacidad de encontrar entretenimiento por sí mismos.
En ese sentido, Carla Pinochet aseguró que “parece que el aburrimiento es algo que los adultos quieren evitar a toda costa, pero en realidad es un espacio de oportunidad para la infancia”. Siendo la sobreexposición a pantallas un factor importante que contribuye a esta problemática.
Los primeros avances del proyecto de recuperación del Mercado Central de Concepción
Revisa la entrevista a continuación: