Tendencias

Muere a los 93 años la famosa actriz y bailarina del cine, Yolanda Montes “Tongolele”

Imagen principal
Twitter
POR Santiago Parro |

La noticia de su muerte fue compartida a través del medio de noticias ‘Foro Tv’ la mañana de este lunes.

Este lunes 17 de febrero, a través de un comunicado de Foro Tv, compartido a través de redes sociales, se dio a conocer el fallecimiento de Yolanda Montes, más conocida como “Tongolele”.

Famosa actriz mexicana, también destacó por su talento en el mundo del baile, lo que la llevó a marcar un antes y un después en los escenarios mexicano desde su llegada al país en 1947.

Muere a los 93 años la famosa actriz y bailarina del cine, Yolanda Montes “Tongolele”.

Muere Yolanda Montes “Tongolele”: ¿Quién fue y de qué murió?

El mundo de la música está de luto. Además de confirmarse la muerte de la cantante mexicana Paquita la del Barrio, el pasado lunes 17 de febrero también se confirmó el fallecimiento de Yolanda Montes “Tongolele” a los 93 años.

La actriz y bailarina de origen mexicano  lidió durante varios años con la enfermedad de alzheimer. Desde 2010 la actriz comenzó a mostrar síntomas de demencia senil, y en 2016 su familia confirmó que padecía alzheimer. Sin embargo, las causas exactas de muerte no han sido reveladas.

¿Quién fue Yolanda Montes “Tongolele”?

Montes nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington. Tongolele tenía raíces mexicanas por parte de su padre, Elmer Sven Montes, y estadounidenses por su madre, Edna Pearl Farrington.

En Argentina, Chile, Perú y Venezuela fue la protagonista de muchos programas de entretenimiento, y entre el público también la llegaron a distinguir por su mechón de cabello de color blanco.

“Yolanda Yvvone Montes Farrington “Tongolele”, quien murió este 17 de febrero a los 93 años, fue una protagonista del Cine de Oro y de las noches de cabaret del México de mediados del siglo XX. Su estilo exótico y sensual cautivó al público nacional, convirtiéndola en un símbolo de la época. Sus movimientos llenos de energía y gracia eran inigualables y dejaron una huella imborrable en la cultura popular”, dice el comunicado de la Secretaría de Cultura de México.