Tendencias

“Epidemia del mal dormir”: sólo 1 de cada 20 chilenos logra descansar lo suficiente

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

En Sintonizados, Eduardo Vázquez, neurólogo del Centro del Sueño de la UC CHRISTUS, se refirió a la “epidemia del mal dormir” que afecta a los chilenos, además de algunas recomendaciones para conciliar de mejor forma el sueño.

En Radio Pauta, el especialista aseguró que una persona debería dormir entre 7 a 8 horas a diario, sin embargo, “en Chile aproximadamente una de cada 20 personas logra dormir eso”.

Según el doctor Vázquez, dentro de sus principales factores se encuentran las altas temperaturas en la temporada de verano, la falta de oportunidades para dormir, ya que las personas muchas veces priorizan otras actividades, además de algunos problemas físicos, tales como los ronquidos y las apneas de sueño.

“En Chile, después de los 45 años, uno de cada cuatro hombres tiene apneas al dormir. Es muy muy frecuente” aseguró el especialista del Centro del Sueño de la UC, una interrupción en la respiración que puede llevar a otros problemas.

Lo que se traduce en problemas de concentración, de rendimiento físico y rendimiento laboral.

Por lo mismo, el neurólogo recomendó que la habitación se mantenga oscura en su totalidad durante la noche, que se utilice principalmente para dormir y evitar trabajar en ella, además de consultar a un especialista en caso de ser necesario y no automedicarse.

El especialista valoró la preocupación de las personas por su salud, y en esa línea aseguró que puede tener relación con “el hecho de que se ha trabajado harto en educación a la población, sobre los problemas de sueño” que permiten que “la gente sepa reconocer cuándo está teniendo dificultades y cuándo consultar” concluyó Vázquez.

Revisa la entrevista a continuación: