Académica por falta de comunicación interpersonal entre adolescentes: “Vamos a tener un problema social importante si esto no lo paramos luego”

En Sintonizados, Soledad Garcés, directora del Diplomado en Gestión del Clima y la Convivencia Escolar de la Escuela de Administración de Servicios de la Universidad de Los Santos se refirió al cambio en la forma de relacionarse de los adolescentes, quienes priorizan los chats y redes sociales por sobre conversaciones interpersonales.
En palabras de la directora, la comunicación entre personas tiene un principio básico que va desde la parte física a la empatía que se puede generar entre estas, lo que se ha perdido con el pasar los años, siendo un factor importante el mundo virtual.
En Radio Pauta, la académica aseguró que la situación no es tan menor como uno cree “es preocupante porque si no eres capaz de hablar y expresar tus emociones, tus ideas de manera oral, esa capacidad la pierdes”.
En ese sentido, la académica de la Universidad de Los Andes, explicó que la falta de comunicación interpersonal entre adolescentes es preocupante “y vamos a tener un problema social importante si esto no lo paramos luego“.
Algunos colegios han optado por regular el uso de teléfonos durante la jornada escolar, lo que destacó como algo positivo ya que brinda mayor tiempo para desarrollar habilidades básicas que las personas necesitan para la adultez.
“Y junto con eso, estamos frustrando capacidades que son súper necesarias, como el comunicarte, el expresarte, el desarrollar ideas propias. O sea, no es menor” aseguró Garcés.
Por lo mismo, entregó algunos tips para generar instancias de diálogo en las casas, siendo las conversaciones triviales algunas de las más importantes porque “la trivialidad genera mucha cercanía, empatía y buena onda. Ahí vas sacando a los niños de las redes y de todo el mundo digital”.
Revisa la entrevista a continuación: