Líder en el ranking de LinkedIn asegura que “el éxito no depende de las herramientas, sino de la actitud”

En Sintonizados, Alejandra Mustakis, quien lidera en el ranking de emprendedoras y directoras más influyentes de LinkedIn, destacó el rol de la plataforma en la construcción de marca personal, el networking y la generación de contenido de valor para el ecosistema emprendedor.
El impacto de LinkedIn en la vida profesional ha crecido exponencialmente en los últimos años. Para Mustakis, la plataforma no solo funciona como un currículum abierto para el mundo, sino que también se ha convertido en un espacio clave para conversaciones significativas.
En Sintonizados, un programa de Radio Pauta, Alejandra Mustakis destacó que el éxito en LinkedIn y en el mundo profesional no depende solo de herramientas, sino de la actitud. “Si no hay entusiasmo y no hay actitud, da lo mismo la herramienta que le pongas a alguien”.
La empresaria destacó dentro de los aspectos más relevantes de la plataforma, la construcción de marca personal y cómo esta puede ser aprovechada para el crecimiento profesional.
En ese sentido, explicó que LinkedIn permite a cualquier persona mostrar su trayectoria independiente de si es reconocido o no, a diferencia de otras plataformas como Wikipedia, y conectar con otros de manera directa.
“Son muy pocos quienes tienen Wikipedia, famosos como la Carola lo tienen, pero la gran mayoría del mundo no, y lo primero que haces cuando buscas LinkedIn son historias de todo lo que ha construido profesionalmente y por lo tanto es como un currículum abierto” comentó la empresaria.
Mustakis también destacó la importancia de generar contenido atractivo y significativo en la plataforma para lo cual recomendó compartir ideas y fomentar conversaciones enriquecedoras.
“LinkedIn es un espacio para proponer conversaciones y poner contenido interesante sobre los temas en los que estás”, explicó haciendo énfasis en que la interacción en la plataforma es clave para construir comunidad y expandir redes.
Respecto del storytelling, la cofundadora de IF Chile recalcó que la sencillez es lo más importante para conectar con la audiencia. “Mientras más simple, más fácil. Lo inteligente es hacer lo simple, que la gente pueda entender y conectarse con lo que dices”, comentó, desmitificando la idea de que el lenguaje técnico es necesario para generar impacto.
En cuanto al crecimiento del ecosistema emprendedor, compartió su entusiasmo por fortalecer la conexión entre Latinoamérica y España. “Somos 400 millones de personas que hablamos el mismo idioma y tenemos muchas oportunidades de crecimiento conjunto. Nos ven con admiración desde afuera, pero a veces no nos valoramos lo suficiente”, indicó.
Finalmente, destacó que el éxito en LinkedIn y en el mundo profesional no depende solo de herramientas, sino de la actitud. “Si no hay entusiasmo y no hay actitud, da lo mismo la herramienta que le pongas a alguien”, concluyó.
Revisa la entrevista a continuación: