Isla eco-protegida situada en el Caribe abre al público por primera vez

Corona Island está oficialmente disponible para que el público la reserve en las principales plataformas de viaje.
Corona abrió oficialmente las puertas de Corona Island, un paraíso natural eco-protegido frente a la costa de Colombia, ahora disponible para reservas en las principales plataformas de viaje.
Si tú quieres asegurar tu estancia puedes hacerlo directamente en livecoronaisland.com o a través de Airbnb, Expedia y Booking.com.
Israel negocia con países de África para trasladar a palestinos desde Gaza
Isla eco-protegida situada en el Caribe abre al público por primera vez
Como una cerveza elaborada con ingredientes naturales, Corona Island simboliza el compromiso de la marca de vivir en armonía con la naturaleza. No es solo un destino de lujo; promete una experiencia que inspirará a los viajeros a enamorarse del mundo natural y a proteger sus recursos.
Originalmente presentada en 2021 como un refugio exclusivo por invitación, ubicado a 20 km (12 millas) al suroeste de Cartagena y accesible sólo por barco, la isla ofrece a los huéspedes la oportunidad de desconectarse de la vida diaria y reconectar con la naturaleza a través de actividades diurnas seleccionadas y experiencias nocturnas.
Corona Island cuenta con diez bungalows premium frente al mar, cada uno con su propio jacuzzi, ubicados entre exuberantes bosques tropicales y playas prístinas. La isla ofrece estadías nocturnas todo incluido para dos personas por bungalow, junto con un número limitado de pases de un día todo incluido que también están disponibles para su compra.
Carlos III reaparece tras breve hospitalización por su tratamiento contra el cáncer
Un paraíso eco-protegido
Corona Island es la primera y única isla del mundo en recibir el sello azul de tres estrellas libre de plástico de Oceanic Global, por eliminar plásticos de un solo uso y adoptar las mejores prácticas operativas sostenibles a gran escala. Construida con el ecoturismo como principio fundamental, Corona Island integra estas prácticas de sostenibilidad en su arquitectura, hospitalidad y operaciones diarias, incluyendo:
Diseño sostenible: Las estructuras utilizan energía solar, plantas nativas como la guadua y técnicas de construcción tradicionales como el bahareque.
Gastronomía fresca y local: La isla ofrece alimentos preparados con ingredientes locales, como productos horneados elaborados con frutas nativas de la región, todo incluido en el precio de la visita. Los huéspedes también podrán disfrutar de toda la gama de productos Corona, incluyendo Corona Extra y Corona Cero.
Hombre pierde una pierna tras caer de un bus RED en Providencia: chofer fue detenido por el accidente
Experiencias inmersivas centradas en la conservación
Los huéspedes podrán disfrutar de una variedad de actividades de relajación y conciencia ecológica, incluyendo yoga, paddle surf y kayak para una conexión consciente con la naturaleza.
Iniciativas de preservación ecológica, como el buceo para restaurar arrecifes de coral y la plantación de manglares para la reforestación del ecosistema.
“En Corona Island, la relajación se encuentra con la conservación en un entorno natural junto a la playa. Como la marca nacida en la playa y una cerveza elaborada con ingredientes naturales, creemos que nuestra isla es la extensión perfecta de nuestra filosofía”, dijo Clarissa Pantoja, Vicepresidenta Global de Corona.
Para consultar tarifas y reservar su experiencia en este paraíso ecológico natural y único en su clase, visite www.livecoronaisland.com/booking o busque Corona Island en Airbnb, Expedia y Booking.com.