Tendencias

Dos películas chilenas llegan al Festival de Cannes: conoce las historias que representarán al país en Francia

Imagen principal
POR Trinidad Vera Castro |

Conoce acá de qué se tratan las películas chilenas que formarán parte de la Selección Oficial 2025 de premios Cannes.

La ola, de Sebastián Lelio, y La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes, son las dos producciones nacionales que integrarán la Selección Oficial Fuera de Competencia del prestigioso Festival de Cine de Cannes 2025, que se realizará entre el 13 y el 24 de mayo en la Riviera Francesa.

La noticia fue confirmada este jueves por la organización del certamen y marca un nuevo hito para el cine chileno en el circuito internacional.

Acá te contamos de qué se tratan ambos filmes que llegarán a competir internacionalmente por uno de los galardones más esperados.

Chile en Cannes: ¿De qué se tratan las dos películas que están en la Selección Oficial 2025?

La misteriosa mirada del flamenco: una ópera prima en tierra sagrada

Con su primera película, Diego Céspedes logró un cupo en Cannes con una historia que mezcla sensibilidad y realismo mágico. La misteriosa mirada del flamenco, producida por Quijote, relata la vida de Lidia, una niña de 11 años que vive en una familia queer en un pueblo minero.

La comunidad los margina y los culpa por una extraña enfermedad que, según la creencia local, se transmite “con una sola mirada, cuando un hombre se enamora de otro”.

Para el director, llegar a Cannes tiene un peso simbólico enorme. “Es lo más parecido a la iglesia para los cineastas. Es donde se juntan los directores y directoras que uno más admira y van a mostrar sus últimos trabajos”, dijo Céspedes.

La ola: Lelio vuelve a filmar en Chile con una historia feminista

El ganador del Oscar por Una mujer fantástica vuelve a filmar en territorio nacional con La ola, un musical protagonizado por Daniela López. La cinta sigue a Julia, una joven estudiante de música que se involucra en el movimiento feminista de su universidad.

A medida que gana confianza para compartir su historia, se convierte en una inesperada líder del movimiento, enfrentando los desafíos de hablar desde su experiencia como sobreviviente en una sociedad que promete cambios, pero se resiste a ellos.

Con estas dos cintas queda claro que el cine chileno está pasando por un excelente momento: sus creadores se nutren unos a otros y ofrecen propuestas distintas, con estilos y voces propias que siguen llamando la atención en el mundo.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×