Tendencias

Daniel Noboa se impone en elecciones presidenciales de Ecuador en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición

Imagen principal
Getty Images
POR Trinidad Vera Castro |

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para elegir entre dos modelos de país.

Ecuador vivió este domingo una jornada electoral decisiva: el actual presidente, Daniel Noboa, logró imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con un amplio margen. Con casi la totalidad de los votos escrutados, Noboa alcanzó cerca del 56% de las preferencias, frente al 44% obtenido por su contendora, Luisa González, candidata del movimiento correísta Revolución Ciudadana.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó que la tendencia era irreversible y proclamó como ganadores Noboa y su compañera de fórmula, María José Pinto.

Hoy Ecuador ha votado por un presidente joven que ha trabajado por mejorar la vida de los ecuatorianos“, dijo Noboa al celebrar la victoria, que consideró histórica tanto por la diferencia de votos como por el respaldo ciudadano.

Sin embargo, el resultado fue rechazado de inmediato por González, quien anunció que no reconocerá los números entregados por el CNE y denunció un supuesto “fraude grotesco”. Aseguró que solicitarán el recuento de votos y que exigirán que se abran las urnas. “Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE”, declaró ante sus seguidores.

Daniel Noboa se impone en elecciones presidenciales de Ecuador en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición

Las declaraciones de la candidata fueron respaldadas por el expresidente Rafael Correa, su principal aliado político, quien a través de redes sociales calificó de “imposibles” los resultados oficiales.

Durante la jornada electoral, ambos candidatos se mostraron activos en sus respectivos bastiones. Noboa votó en Olón, en la provincia costera de Santa Elena, acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y sus hijos, en medio de un fuerte operativo de seguridad. El mandatario vistió una camisa morada, color de su partido, y se mostró confiado: “Hoy ganamos. Hoy será un día importante para la historia del Ecuador”, dijo tras sufragar.

Elecciones en Ecuador: otras controversias

El acto de votación de Noboa también estuvo rodeado de una controversia familiar. Su exesposa, Gabriela Goldbaum, denunció públicamente que el presidente y su actual pareja expusieron a su hija en redes sociales, pese a que ella se ha opuesto a que la menor sea utilizada en contextos políticos. Goldbaum lo acusó de ejercer violencia vicaria.

Por su parte, González votó en la provincia de Manabí, en su tierra natal, y aprovechó la instancia para hacer un llamado a las Fuerzas Armadas y a la Policía a mantenerse al margen del proceso electoral: “Pido que no intervengan ni a favor ni en contra de nadie, que se garantice la democracia correctamente”, señaló.

A lo largo del día, González aseguró haber recibido reportes sobre intentos de manipular actas de votación y cuestionó la imparcialidad del proceso. Cabe recordar que tanto ella como Noboa ya habían denunciado supuestas irregularidades tras la primera vuelta, aunque ninguna de las misiones de observación electoral internacionales —ni de la Unión Europea ni de la OEA— encontró evidencias que respaldaran esas acusaciones.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para elegir entre dos modelos de país. Con esta victoria, Noboa se asegura un mandato completo hasta 2029, consolidando su liderazgo en un contexto de alta tensión política y desafíos en seguridad.