Tendencias

Fallece Elizabeth Ogaz, mujer detrás del célebre viral “vístima”

Imagen principal
POR Trinidad Vera Castro |

Conoce la historia detrás de Elizabeth Ogaz, la mujer que se hizo viral por decir “vístima” en televisión, y entérate de las causas que provocaron su fallecimiento a los 61 años.

Este lunes se confirmó el fallecimiento de Elizabeth Ogaz Orrego, la vecina de La Calera que alcanzó fama nacional en 2019 tras protagonizar un viral en televisión al pronunciar la palabra “vístima” durante una entrevista.

La mujer murió durante la madrugada del 14 de abril, luego de enfrentar serias complicaciones de salud producto de una diabetes avanzada que derivó en la amputación de una pierna y, posteriormente, en una septicemia.

De acuerdo con información publicada por Meganoticias, Ogaz permanecía hospitalizada en Quillota desde el 29 de marzo. Su hija, María José Paz Ogaz, solicitó ayuda económica para cubrir los gastos médicos y funerarios, explicando que su madre había pasado por momentos muy difíciles.

Quién es Elizabeth Ogaz y de qué murió: la mujer detrás del viral de la “vístima”

La historia que la hizo conocida ocurrió en abril de 2019, cuando fue entrevistada por un matinal que realizaba un reportaje sobre los negocios de María Inés Facuse, la exesposa de Sergio Jadue, en la ciudad de La Calera.

En esa ocasión, Elizabeth lanzó la célebre frase: “Yo la veo que ella se está haciendo la ‘vístima’, se hace la ‘vístima’, que el marido la dejó y no tiene nada”, desatando una ola de reacciones en redes sociales que rápidamente la convirtieron en meme y figura de la cultura pop local.

Si bien la viralización le otorgó cierta popularidad, también trajo consecuencias negativas. Elizabeth denunció haber sido víctima de bullying y reclamó que su frase fuera usada sin compensación.

Incluso, en un recordado episodio televisivo con Jean Philippe Cretton y Pamela Díaz, expresó su mayor anhelo: “Tener una casita propia, que el Presidente Piñera se ponga la mano en el corazón y diga ‘señora Elizabeth, le voy a ayudar con una casa'”. A lo que “La Fiera” le respondió: “Pero, señora Elizabeth, ¿cómo le van a regalar una casa, si hay mucha gente que necesita una? Yo creo que… sabe qué, usted tiene que volver a trabajar con su alegría. No pida ayuda, porque la ayuda le va a llegar sola”.

En los años posteriores, participó en eventos como Fiestas Patrias, donde incluso tuvo su propia fonda en la Hacienda El Melón. Sin embargo, durante la pandemia su situación empeoró. En conversación con La Cuarta en 2020, explicó: “Soy diabética, hipertensa y tengo hipotiroidismo. No puedo salir a vender parches curita ni mis productos de goma de eva a la calle”.

Añadió que había solicitado una caja de mercadería en abril, pero nunca le fue entregada, y que no recibía bonos del Gobierno debido al puntaje en su ficha de protección social. “Mi esposo estuvo tres meses sin trabajar, así que imagínese cómo estamos”, dijo en esa ocasión. También relató que debía gastar 50 mil pesos mensuales en un medicamento para la diabetes, que no siempre podía comprar.

Pese a todas las dificultades, nunca perdió el sentido del humor ni su capacidad para tomarse la fama con ligereza. “A pesar de que ando con mascarilla, igual la gente me dice: ‘mira, ahí está la víctima’ cuando voy al consultorio”, contó. Y luego agregó: “Ya no me molesta nada. Me da lo mismo. Hay que dar vuelta la página y seguir adelante. Ahora hay problemas más grandes”.

Elizabeth Ogaz tenía 61 años. Su historia es recordada por el impacto en el mundo del entretenimiento del internet, de un momento espontáneo que traspasó las pantallas y la convirtió en parte del lenguaje popular chileno. La mujer que alguna vez dijo “vístima” hoy es recordada con cariño y nostalgia por miles de personas en redes sociales.