Tendencias

Psicólogo Rodrigo Jarpa y el renacer psicodélico: “Los tratamientos psiquiátricos llegaron a su techo”

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

En Sintonizados, Rodrigo Jarpa, psicólogo clínico y autor de “Psicodélicos y Mi Otro Yo”, se refirió al uso de sustancias psicodélicas en terapia.

La salud mental es uno de los grandes temas de nuestra época. Ansiedad, depresión, estrés crónico y otras dolencias psicológicas afectan a millones de personas en todo el mundo. Ante este escenario, comienzan a explorarse nuevas alternativas de tratamiento, siendo una de ellas, aunque polémica para algunos, es el uso de sustancias psicodélicas con fines terapéuticos.

En Sintonizados, de Radio Pauta, el psicólogo clínico y autor de “Psicodélicos y Mi Otro Yo” aseguró que el uso de sustancias psicodélicas para tratamientos psicológicos tienen relación con que “los tratamientos farmacológicos, psiquiátricos convencionales llegaron a un techo, de hecho ya no se está invirtiendo mucho en investigación, porque no se están logrando más avances”.

Psicólogo Rodrigo Jarpa y el renacer psicodélico: “Los tratamientos psiquiátricos llegaron a su techo”

El autor de distintos libros enfocados en la sexología, en su nueva publicación ahonda en el mundo de las sustancias psicodélicas, bajo un contexto terapeútico, para tratar dolencias psicológicas que aquejan a la sociedad.

El psicólogo aseguró que gran parte de estas dolencias, sufrimientos, limitaciones, tienen que ver con la rigidez, “con la rigidez de ideas de cómo debiesen ser las cosas, de quién soy yo, de quién eres tú, de cómo es el mundo, rigidez a veces también en los intentos de solución para determinados problemas”.

Por lo que el uso de este tipo de sustancias, en sus palabras, “resulta una tremenda oportunidad, pero que está súper frágil”

En ese sentido, Jarpa aseguró que este tipo de psicoterapia, se da bajo un contexto “súper cuidado, seguro, donde hay sesiones de preparación, donde se hace con personas que tienen una formación específica”.

Ya que de lo contrario, pueden resultar en “situaciones súper complejas de manejar y la experiencia misma de la persona es muy difícil“.

A diferencia de otros fármacos utilizados para tratamientos psicológicos, en donde los efectos son más o menos similares entre una persona y otra, el psicólogo clínico señaló que “con los psicodélicos, esa capacidad de predecir no es tal, porque va a depender mucho de los conceptos setting, que es el estado en el que está la persona, pero también el contexto”.

“Y también en un setting similar, usando la misma sustancia, puede ser que el resultado sea totalmente distinto. Entonces volvemos a la importancia del cuidado” comentó.

Este renacimiento psicodélico, Jarpa lo atribuyó principalmente a que “los tratamientos farmacológicos, psiquiátricos convencionales llegaron a un techo, de hecho ya no se está invirtiendo mucho en investigación, porque no se están logrando más avances”.

Revisa la entrevista a continuación:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×