“Perros altamente sensibles”: veterinaria entrega claves para entender su comportamiento

En Sintonizados, de Radio Pauta, la veterinaria y etóloga se refirió a los rangos de personalidad de los perros, señalando que “existen perros que son altamente sensibles”.
Tras entrevista a Sergio Jadue: “En ninguna pregunta respondió ‘paso’”
“Perros altamente sensibles”: veterinaria entrega claves para entender su comportamiento
En la instancia, la etóloga clínica se refirió a los rangos de personalidad de los perros, donde señaló que “existen perros que son altamente sensibles“. Por lo mismo, hay malestares asociados que pueden durar más en algunos que otros.
En esa línea, señaló que hay cambios de rutina que pueden generar mayores problemas en unos que otros, “donde yo antes te dejaba una o dos horas solo, y te parto dejando ocho horas, diez horas solo, eso también puede generar una depresión”.
Por lo mismo, Ramírez recomendó tantear terreno y entender si su perro es más sensible o no, lo que calificó como complejo, pero necesario y que no se debe “tratar de disminuir su sentir“, al igual que las personas.
Polémica por dichos de Quintana sobre Gaza y el Gobierno: partido se desmarca y Tohá se pronuncia
La autora de “Entiende a tu perrhijo” también se refirió a la importancia de introducir hábitos o experiencias en nuestras mascotas, de manera paulatina, sobre todo en la etapa cachorra, “cualquier cosa que vayan a introducir sea progresivo y tratar de transformar esta experiencia en algo positivo“.
Esto lo ejemplificó con el caso del baño, una experiencia que muchas veces resulta compleja para los dueños, porque sus mascotas no disfrutan, al igual que el secado. Ramírez atribuyó esto a que son sonidos que “ningún perro está acostumbrado o no es como que nosotros hagamos una introducción gradual”.
Segpres dio a conocer medidas tras permanecer caída plataforma de Lobby por casi dos meses
Por lo mismo, en el caso del baño, sugirió que al momento de prender el agua, es mejor “no meterlo altiro sino que explicarle, darle premios (…) hay unos líquidos que son como una pegatina que uno pega en la superficie para que el perro se meta y pueda lamer el líquido mientras tú le muestras el agua”.
Asimismo, la etóloga enfatizó en la importancia de trabajar el aprendizaje en entornos donde no haya mucha distracción, para así evitar competir con otros estímulos.
Ministro Elizalde rechaza acusaciones de la UDI sobre operación contra Evelyn Matthei por parte del Gobierno
Revisa la entrevista a continuación: